PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN PERSONAS MAYORES

Movimiento Pa’lante

Las personas mayores tienen tasas de suicidio más altas.

Este programa trabaja para mejorar la salud mental y prevenir el suicidio en esta etapa de la vida.

La soledad no deseada, las perdidas de seres queridos, de la salud, de la movilidad, el aislamiento social…

Es el caldo de cultivo perfecto para que aparezca una depresión. Y la depresión es la causa de la mitad de los suicidios.

En Aragón se suicida una persona mayor de 65 años cada 9 días. El Observatorio Aragonés de la soledad recoge el impacto de la soledad no deseada en los mayores.

Esta soledad no elegida, debida a la pérdida de seres queridos, de la salud física o mental, de la movilidad, aislamiento social, escasez de actividades estimulantes, etc…, es el caldo de cultivo perfecto para que aparezca la insatisfacción, apatía, ansiedad, insomnio, tristeza.

En suma, un malestar emocional que puede agravarse hasta desesperanza y depresión. Y la depresión es la causa de la mitad de los suicidios.

El desarrollo de competencias emocionales, así como la promoción de entornos y estilos de vida saludable, es una vía de prevención primaria de los problemas de salud mental.

Además, pueden aplicarse a multitud de situaciones y contextos de nuestra vida cotidiana, pudiendo incidir en mejorar la calidad de vida, la salud física y mental, y con ellos prevenir el suicidio.

Objetivos:

Alineado con ellos, Movenred plantea el proyecto Pa´lante, que tiene como objetivos:

  • Proporcionar lecciones sencillas sobre como promover la salud mental y el autocuidado.

  • Dotar de herramientas diversas para conseguir una mejor gestión de las emociones, fortalecer las habilidades sociales y competencias personales.

  • Fomentar la salud y el bienestar promoviendo entornos y estilos de vida saludables.

  • Prevenir la enfermedad mental y el suicidio.

Está destinado a centros de día, hogares y residencias de personas mayores, asociaciones de personas mayores, aulas de la tercera edad, clubes de la tercera edad, de jubiladas/os, de ancianos/as, de pensionistas, etc…

Metodología:

Se preparará una guía didáctica para profesionales (auxiliares, enfermeras, monitores de tiempo libre, educadores sociales, terapeutas acupacionales, etc). En esta guía se explicará el porque del proyecto, y la metodología utilizada. De esta manera cada responsable en cada centro se regirá por los mismos principios.

Contenido del programa: 5 sesiones, una por mes.

Serán talleres de 30-40 minutos de duración, donde al principio de la sesión se proyectará un video corto sobre el contenido de esa sesión.


Sesión 1: Mejorar la autoestima

  • Recopilemos mis fortalezas personales.

  • Mi historia de desarrollo personal y logros.

Sesión 2: Relaciones interpersonales

  • Es el momento de fomentar relaciones saludables

  • Para las relaciones que no son saludables: asertividad y resolución de conflictos.

Sesión 3: Estilos de vida y hábitos saludables

  • Voy a aprender a dormir y a descansar mejor.

  • Puedo mejorar mi alimentación para que sea más sana.

  • Puedo y me conviene realizar actividad física.

Sesión 4: Autocuidado de la salud mental

  • Aprendemos a reconocer el estrés y relajarnos.

  • Utilización de la tecnología sin que me creen un problema.

Sesión 5. El tiempo es oro: Gestión del tiempo

  • Planificación del tiempo: aunque no lo parezca, es necesario. Evitemos la procrastinación.

  • Vuluntariad, ¿A mi edad?

  • Buscar sentido a la muerte. ¿Qué pasa si pienso en la muerte?

Todas las recomendaciones e intervenciones propuestas presentan una sólida evidencia científica.

Otras acciones en marcha!

CHARLAS A PADRES DE ADOLESCENTES

Tu hijo puede tener ideas de suicidio. ¿Sabes qué hacer?

MovEnRed-AMPAS es un proyecto destinado a ayudar a los padres y madres de adolescentes a prevenir el suicidio.

En 2023, entre los 15 y los 29 años, el suicidio fue la segunda causa de muerte.

Leer Más

CAMPAÑA EN CENTROS DE SALUD DE ARAGÓN

Prevención del suicidio en Atención Primaria.

El objetivo es llegar a cualquier paciente que acuda a una consulta de Atención Primaria, con especial hincapié en el colectivo de mayores de 70 años.

Leer Más

Te gustaría ser voluntarío?

Seguro que tienes cualidades que nos podrán ayudar.

Me gusta este proyecto, ¿cómo puedo colaborar?

Únete a la campaña de Fundraising Unizar-MovEnRed para impulsar acciones de prevención del suicidio

Quiero colaborar